Ventajas de tener tus datos en la nube en caso de un desastre natural

Como hemos visto recientemente, un desastre natural puede ocurrir en cualquier momento. Por eso, queremos mostrar en este artículo algunas de las principales ventajas de almacenar tu información clave en la nube en caso de un desastre natural, para que tu negocio pueda seguir operando lo más normalmente posible.

 

¿Por qué la nube?

La nube puede almacenar la información de tu compañía en una localidad remota en vez de discos duros locales o almacenamiento local. Así que, en caso de un desastre natural, como un huracán o terremoto, no debes preocuparte por perder información que vale miles o incluso millones de dólares. Puedes utilizar el almacenamiento en la nube para guardar todo, incluyendo historial de clientes, emails, fotos, archivos de la compañía, etc. Commercient SYNC y IoT Pulse son dos aplicaciones localizadas en la nube que te permiten disfrutar todos los beneficios de tener tu información en la nube en caso de un desastre natural.

 

Respaldo y acceso a tus datos desde cualquier lugar

Una ventaja de tener información en la nube en un desastre natural es que podrás acceder a tus datos tales como ventas, facturas, cuentas por cobrar y mucho más desde cualquier lugar. Cuando elijas a un proveedor, recomendamos uno con un data center en una localidad geográficamente lejana de donde estás. Esto te ayudará a no perder copias originales y de respaldo de tu aplicación durante una catástrofe.

Por ejemplo, si tu compañía está localizada en Miami y la mayoría de tus clientes se encuentran en Florida, si usas la aplicación de integración de datos SYNC de Commercient para integrar tu ERP y CRM, o IoT Pulse para sincronizar los datos de tu ERP y otros sistemas usando Internet de las Cosas, tus datos estarán guardados en nuestros seguros data centers localizados en la nube con 99.9% de tiempo de funcionamiento (up-time), dándote tranquilidad. Incluso, si en algún momento necesitas evacuar debido a una tormenta u otro desastre natural, podrás acceder a tus datos sin importar adónde vayas.

Uno de los clientes de Commercient estaba localizado en un área que experimentó inundaciones y tormentas sin precedentes, por lo cual perdieron servidores, archivos y el acceso a uno de sus más importantes activos: los archivos de las cuentas por cobrar. Tenían un verdadero dilema relacionado con la recaudación en sus manos, lo cual podría haber afectado sus ingresos y ganancias. Gracias a que Commercient tenía guardada esa información en la nube, pudimos ayudarles a comenzar sus operaciones en otra parte rápidamente, lo cual permitió mantener sus flujos de caja al no haber perdido acceso a información de ventas y de cuentas por cobrar.

 

Ahorra tiempo y dinero

Al tener almacenada tu información en la nube, también puedes ahorrar tiempo y dinero. Por ejemplo, durante la preparación ante un desastre inminente, ya no debes preocuparte de comprar e instalar servidores de respaldo, discos, drives, o incluso staff adicional. Con un proveedor de la nube, solamente pagas los servicios que usas. Así que si comparas soluciones tradicionales de recuperación de datos en caso de desastres, usando una solución en la nube solo pagas una fracción de ese costo, ahorrándote mucho dinero al final. Y en caso de que el desastre no ocurra o los efectos sean menores de lo esperado, tus costos serán aún más bajos.

Adicionalmente, si hay una catástrofe y tanto tus computadoras como los servidores locales resultan dañados, tener tu información guardada en la nube te ayudará a recuperar tus datos en poco tiempo. Podrás acceder a toda tu información a través del internet, al instante, y trasladarla inmediatamente a tus nuevos equipos.

 

No dejes de ver nuestras aplicaciones para sincronizar tu información en la nube, y contactarnos si quieres aprender más de las ventajas de tener tus datos en la nube.