Construir una empresa exitosa requiere de mucha concentración y esfuerzo en cada etapa, especialmente si quieres que tu compañía siga creciendo. Ya sea que estés comenzando, o tu empresa lleve años funcionando, en este blog te daremos una lista de algunas cosas que nunca deberías hacer mientras tu empresa está creciendo.
#1 No innovar
Uno de los mayores errores que puedes cometer mientras tu empresa se encuentra en crecimiento es dejar de innovar. Si no generas nuevas ideas continuamente, no podrás ofrecer a tus clientes productos y servicios únicos -y esto hará que se te adelante la competencia. Según un artículo publicado en la revista Inc, “los más grandes innovadores toman productos populares y los mejoran. Eso ayuda a las marcas a destacarse en el mercado, y a las empresas a incrementar sus ingresos”.
Commercient, por ejemplo, siempre está innovando con tal de satisfacer las demandas de sus clientes. Sistemas como Sage, QuickBooks, Acumatica, Epicor, SAP, SYSPRO, y más, se pueden integrar con CRM gracias a la aplicación de integración de datos SYNC. Además, dado que Internet de las Cosas o IoT está ganando cada vez más terreno, ha desarrollado la app IoT Pulse, capaz de conectar sistemas contables o ERP a más de 800 aplicaciones.
#2 Postergar la investigación de mercado
Investigar constantemente al mercado es crucial en la fase de crecimiento, porque permite estar al tanto de las tendencias y variaciones del mercado. Sin hacer esto, no podrás:
- Entender cómo tus clientes actuales utilizan tus productos o servicios
- Crear campañas de marketing y ventas bien adaptadas a sus necesidades y expectativas
- Determinar si la entrada de un nuevo competidor al mercado o el desgaste de la marca han ocasionado la baja en ventas
- Identificar áreas de crecimiento y expansión
- Descubrir nuevos mercados y otras tendencias novedosas
- Que tu empresa permanezca viva y relevante para su mercado
Lo mejor que puedes hacer es investigar tu mercado constantemente, lo cual te ayudará a tomar mejores decisiones en el desarrollo y promoción de tus productos o servicios.
#3 Evitar el cambio
¿Recuerdas lo que les pasó a Kodak y a Blockbuster? Kodak se rehusó a cambiar cuando llegaron las cámaras digitales, y Blockbuster no vio cómo Internet iba a cambiar la industria de alquiler de videos. Porque estas compañías no se adaptaron al mundo cambiante de hoy, Blockbuster murió y Kodak sigue allí, pero con un único impulso: la nostalgia de generaciones que crecieron con las fotografías impresas.
Es importante que tanto tú como tu empresa abracen el cambio y encuentren nuevas formas de adaptarse a este mundo, cada vez más tecnológico. Es vital para el crecimiento.
Por ejemplo, si tu empresa usa decenas -o cientos- de aplicaciones que no están integradas, ¿por qué no conectarlas y automatizar tareas para hacer más eficientes los procesos? IoT Pulse te permite conectar tu ERP a Internet, con más de 815 apliaciones de negocios como MailChimp, DropBox, Insightly, HubSpot y muchas más. Al final, mientras mejor te adaptes al cambio, más probabilidades de éxito tendrá tu empresa.
#4 Descuidar a tus clientes actuales
En la era digital, el cliente actual es un gran aliado en el crecimiento de una empresa. Si todos tus esfuerzos se van en tratar de conseguir nuevos clientes, podrías estar dañando a tu empresa más de lo que piensas. Según Harvard Business Review, “adquirir un nuevo cliente es entre 5 y 25 veces más caro que retener a un cliente existente”.
Esto significa que, especialmente cuando tu empresa se encuentra en etapa de crecimiento, necesitarías hacer todo lo que esté a tu alcance para mantener a tus clientes felices. Es más fácil venderle a quien ya conoce lo que vendes y tiene experiencia trabajando contigo. Además, es más probable que ellos compartan con otros sus historias sobre cómo trabajar contigo les ha ayudado a mejorar sus resultados, trayéndote así referidos.
¿Te gustaría saber cómo las aplicaciones de integración de datos de Commercient podrían mejorar tus procesos? Contáctanos hoy, y recibe asistencia en español.