Si tienes o administras una pequeña o mediana empresa, seguramente tienes una larga lista de tareas pendientes. Para ayudarte, hemos creado una lista de los 5 errores de las PYMES que se repiten con más frecuencia, y cómo puedes solucionarlos.
Problema #1: No planificar
Benjamin Franklin una vez dijo que “fallar en planificar, estás planeando fallar” y es uno de los errores más grandes de cualquier PYME – no crean un plan de negocios estratégico, lo que al final hace que no cumplan sus metas. Según Bloomberg, el 80% de emprendedores que comienzan negocios los cierran a los 18 meses. Eso no tiene por qué pasarte a ti.
Solución: Tómate el tiempo necesario para crear un plan estratégico. Hay muchas herramientas que pueden ayudarte a escribir un plan de negocios con facilidad. BPlans.com ofrece más de 500 ejemplos de planes de negocio, sin cargo, y plantillas que puedes usar.
Problem #2: Tratar de hacerlo todo solo
Probablemente uno de los más grandes errores de todo dueño de una PYME es tratar de hacer todo solo. Aunque tengas muchos talentos como poder llevar la contabilidad, diseñar, apoyo al cliente, etc. no podrás hacerlo tan bien como una persona que se dedique a esa tarea. No puedes ser un experto en cada área del negocio, y si tratas de hacerlo todo tú, todo el tiempo, en algún momento fallarás. Si te mantienes haciendo esto, vas a imposibilitar el crecimiento de tu negocio.
Solución: Como dice el dicho, “dos cabezas piensan mejor que una”. Mucho puede hacerse con una perspectiva colaborativa. Trabajando con otros, te ayudarás a ti mismo. Puedes tanto contratar talento para que trabaje para ti, como ser partner o afiliado de una empresa que te ayude a crecer. Si te interesa saber todas las modalidades que ofrece Commercient, puedes visitar la página de Partners.
Problema #3: No contratar al talento correcto
Otro error que sale muy caro es es contratar a la gente equivocada, o hacerlo demasiado rápido. Esto puede matar a cualquier PYME. Según CB Insights finding, el 23% de las PYMES fallan por no tener el equipo de personas adecuadas.
Solución: Toma tiempo para contratar y entrevístalos a todos, incluyendo a candidatos que conoces o de quienes tienes más información. Además, antes de decidirte por un candidato en particular, determina si podría adaptarse bien a la cultura de la empresa y al resto del equipo de trabajo. Todos sabemos que los equipos donde hay armonía funcionan mucho mejor.
Problema #4: No plasmar todo en papel
Cuando se trata de socios de negocios, muchos empresarios fallan en plasmar las condiciones de la asociación en papel. Con un acuerdo debe haber un documento escrito que explique en detalle los derechos y responsabilidades de cada socio, así como los términos del acuerdo. Un socio de negocios debe compartir los mismos valores y visión para tu organización, o sino podrían presentarse problemas en el camino.
Solución: Cuando elijas a un socio de negocios, asegúrate de que ambos estén en la misma página respecto a cómo manejar el negocio ahora y una vez comience a crecer. Un abogado de negocios experimentado puede ayudarte a evitar errores estresantes y costosos en este proceso.
Problema #5: Ignorar a la competencia
Ignorar a la competencia es otro error fatal que muchos dueños de PYMES hacen. Si no conoces a tu competencia, ¿cómo puedes saber si lo que ofreces es mejor? Además, ¿cómo puedes hacer ajustes a tus productos o servicios para crear buenas experiencias de compra para tus clientes si no sabes lo que otros están o no están haciendo?
Solución: Lo mejor que puedes hacer es investigar a tu competencia lo más que puedas. Puedes aprender mucho sobre cómo satisfacen las necesidades del mismo mercado al que tú vas, para detectar necesidades y crear soluciones que realmente sean útiles para tus clientes. No sólo se trata de ver qué están haciendo, sino de cómo puedes tú actualizar tus procesos y hacerlo mejor.Las herramientas SYNC y IoT Pulse de Commercient te ayudarán a incrementar la eficiencia y ahorrar costos. Contáctanos para más información.