Tag Archive for: nube

Sea que dirijas una pequeña o mediana empresa, o una gran corporación, aumentar ventas y al mismo tiempo disminuir los costos es un gran desafío. La buena noticia es que se puede ahorrar dinero, solo tienes que saber dónde hacer los cambios necesarios. Aquí te damos cuatro formas en que puedes aumentar ventas en tu empresa este segundo semestre del año.

Aplicaciones para PYMES que ahorran costos

Actualmente, hay muchas aplicaciones que pueden ayudarte a ahorrar tiempo y costos este segundo semestre del año. Por ejemplo, antes las empresas no tenían otra opción que almacenar toda su información clave en servidores, una práctica que requiere grandes inversiones de dinero y el acceso a especialistas de tecnologías de la información capaces de instalarlos y darles mantenimiento. Pero este ya no es el caso.

Gracias a la nube y aplicaciones que funcionan en ella, ahora puedes guardar y actualizar tus datos de forma remota. Esto permite hacer negocios desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, con aplicaciones de integración de datos basadas en la nube como Commercient SYNC y IoT Pulse, no tienes que preocuparte por costos de actualización, mantenimiento y fallas de sistemas, o en caso de ocurrir un desastre natural, pues toda esa información está guardada en otra ubicación.

Publicidad en redes sociales

Si aún no has comenzado, es momento de crear campañas en redes sociales, pues hacer marketing en estos medios es relativamente más barato que en medios tradicionales, más focalizado, muy efectivo, y te ayudará a aumentar ventas. Puedes crear campañas para promover productos o servicios específicos de tu empresa.

Adicionalmente, la mayoría de medios sociales cuentan con mucha información de sus usuarios, que puedes usar para aprender más de tu audiencia, aumentar el reconocimiento de marca y atraer más clientes y prospectos.

El poder de los referidos

Otra manera en que puedes aumentar ventas este semestre es pedir referidos a tus actuales clientes. Por ejemplo, si sabes que ese cliente está satisfecho con tus productos o servicios, puedes pedirle que te refiera otras personas y empresas que podrían beneficiarse con lo que ofreces.

También puedes pedirles testimonios que puedes usar en tu sitio web, emails de venta, newsletters, etc. También puedes convertir esa experiencia en una historia de éxito, que brinde más detalles de cómo tus productos y servicios han contribuido a resolver necesidades de tus clientes.

Aliados estratégicos

Siempre es beneficioso establecer conexiones con aliados estratégicos. Al asociarte con empresas que ofrecen productos o servicios complementarios, podrás aumentar ventas y capturar oportunidades a las que sin ellos no tendrías acceso.

¿Te gustaría conocer más sobre cómo Commercient SYNC o IoT Pulse pueden ayudarte a aumentar ventas este próximo semestre? Contáctanos hoy.

Por Isaura Martínez

Cuando se trata de elegir dónde guardar datos y aplicaciones, las empresas deben hacer un análisis cuidadoso. Una de las decisiones más cruciales consiste en decidir si migrar a la nube (cloud) o mantener servidores on-premise, una infraestructura tecnológica localizada en un lugar específico. ¿Qué ruta tomar? Claro que cada una de esas opciones tiene ventajas y desventajas, pero en este post te ayudaremos a comprender por qué te conviene migrar a la nube.

¿En qué consiste el software en la nube?

Estas soluciones te permiten almacenar y acceder a tus datos y aplicaciones a través de internet. Esto elimina la necesidad de usar un hard drive instalado en tu computadora de escritorio, o un servidor localizado dentro del edificio.

Excelentes ejemplos de software basado en la nube incluyen SYNC, que conecta tu ERP o sistema contable con tu CRM. también está IoT Pulse, que conecta tu sistema contable a más de 815 aplicaciones como Gmail, apps de gestión de proyectos, automatización de marketing, etc.

Puedes acceder y actualizar tus datos en Internet, sin importar desde dónde te conectes.

¿Qué es el software on-premise?

A diferencia del software basado en la nube, el software on-premise está instalado en los servidores y dispositivos locales de la empresa. Esto permite tener acceso físico a la información y control directo de la configuración, manejo y seguridad de esos datos. Si no estás en el edificio donde se encuentra toda esta infraestructura, necesitarás acceso remoto para poder conectarte.

¿On-premise o en la nube?

Tu elección entre la nube o una alternativa on-premise depende mucho de las necesidades específicas de tu empresa. Para empezar, muchas compañías que ya están aprovechando las ventajas de la nube han crecido de manera significativa.

Aquí hay algunos puntos clave para evaluar si la nube es una mejor opción para tu empresa:

  • Puedes tener acceso a tu software en la nube sin importar dónde estés, pues no estás limitado a un solo espacio físico o tener que conectarte a través de acceso remoto, como tendrías que hacer con una solución on-premise.
  • El software on-premise requiere servidores in-house, licencias de software, integraciones, y soporte IT cualificado. Una vez el sistema comienza a funcionar, necesitarás invertir tiempo y dinero en mantenimiento de rutina y actualizaciones constantes del sistema. Esto a la larga resultaría mucho más costoso que software basado en la nube, que hace actualizaciones automáticas y el proveedor gestiona el mantenimiento.
  • En muchos casos, el software y datos almacenados fuera de una locación específica están más seguros en caso de desastres naturales, o cuando un servidor viejo presenta fallas.
  • Las soluciones basadas en la nube, como la plataforma de integración de datos SYNC, se pagan en un modelo de suscripción pay-as-you-go. Esto asegura que tu empresa solo pagará por lo que utilice, y ayudará a mejorar el uso y el acceso a esos datos.
  • Las soluciones basadas en la nube son escalables, así que a medida tu empresa crece, puedes expandir la funcionalidad del sistema según tus planes de crecimiento -como abrir nuevas oficinas en otras regiones/países- sin tener que hacer una inversión grande. En cambio, soluciones on-premise requieren una compleja estructura tecnológica e inversión en personal cualificado.

 

Conclusión

Si estas razones te han hecho pensar en lo que podría ganar tu empresa al migrar a la nube, puedes contactarnos para ver cómo podemos ayudarte. Recuerda que también ofrecemos asistencia en español.

SYNC Demo integrate CRM ERP

 

Para que tu negocio funcione en estos tiempos, es importante deleitar a tus clientes con una experiencia de cliente personalizada. Al aprovechar ciertas tecnologías, las empresas pueden fácilmente satisfacer y retener a su base de clientes, y mejorar su experiencia. Aquí hay algunas de esas tecnologías:

Apps en la nube

Una de las formas en que puedes ofrecer una experiencia de cliente satisfactoria es a través de aplicaciones basadas en la nube, que ayudan a los clientes a estar en contacto con una empresa o marca. Así, tus ejecutivos de ventas pueden estar en contacto y resolver dudas de los clientes desde donde estén, sin necesidad de conectarse a ciertos dispositivos.

Respuestas prontas y una rápida resolución de problemas ayudan a que tus clientes quieran regresar a ti para comprar tus productos y servicios, y al mismo tiempo atraer a otros nuevos a tu empresa.

Sea que utilices aplicaciones como Commercient SYNC, IoT Pulse, o Sync2Pay, la disponibilidad de la información de clientes en la nube hace posible la personalización de experiencias de cliente a niveles antes no pensados.

Internet de las Cosas (IoT)

Internet of Things (IoT) permite conectar dispositivos y aplicaciones que brinden información en tiempo real sobre preferencias de los clientes, usando esos datos para mejorar la experiencia que ellos tengan interactuando con tu empresa y todos sus canales de comunicación (sitio web, páginas de soporte, etc.)

Por ejemplo, IoT Pulse conecta tu ERP o sistema contable con más de 815 aplicaciones, y ayuda a automatizar tareas relacionadas con CRM, email marketing, gestión de proyectos, etc. Así podrás enviar al instante emails cuando se ingrese una nueva orden o se genere una nueva factura. Si integras tu ERP con sistemas de email marketing como Mailchimp o ActiveCampaign a través de IoT Pulse, podrás enviar información relevante para tus clientes y mejorar su experiencia con tu marca.

Aplicaciones móviles

Dado que millones de personas están permanentemente conectadas a dispositivos móviles, las apps son un recurso importante en la mejora de la experiencia del cliente. Los clientes pueden ejecutar operaciones desde un “solo lugar” -su teléfono móvil- como comprar, acceder a diferentes promociones y recibir atención especializada sin importar dónde se encuentre.

También puedes usar aplicaciones móviles para reunir datos importantes de marketing de tus clientes según su ubicación, historial de compra y datos demográficos. Así, podrás diseñar y ejecutar estrategias más acordes a sus intereses y necesidades, y en definitiva mejorar su experiencia de cliente.

Social Media

Con las redes sociales, puedes mejorar la retención de clientes a través de recursos como concursos, webinars, chat en vivo, hashtags, contenidos generados por el usuario, etc. Además, te ayudan a nutrir la relación con tus clientes, prospectos, socios y la comunidad en general. En Commercient las utilizamos con ese propósito, y si te interesa puedes seguirnos en Facebook, LinkedIn, y Twitter.

Si quieres conocer más de cómo Commercient puede ayudarte a brindar una mejor experiencia de cliente, contáctanos hoy mismo.

SYNC Demo integrate CRM ERP

 

La meta de toda empresa es ofrecer a los clientes los mejores productos y servicios al menor costo posible. Esto obliga a crear eficiencia operativa dentro de tu empresa, en cada uno de sus procesos. Y para ayudarte, en este artículo te planteamos algunas formas para incrementar la eficiencia operativa de tu empresa.

Mejora la integración entre tus sistemas

Cuando usas diferentes aplicaciones que no están sincronizadas, tus empleados tendrán que pasar mucho tiempo recopilando datos de fuentes no sincronizadas. Adicionalmente, tendrán que copiar información de un sistema a otro, quitándoles tiempo para otras tareas más estratégicas, como adquirir nuevos clientes. La clave para eliminar trabajo duplicado es asegurar que los principales procesos de la empresa estén integrados -back y front office trabajando juntos.

Con Commercient SYNC podrás ingresar los datos de tu sistema contable o ERP en tu CRM y así dar acceso a todos los involucrados para que puedan ver información de clientes y transacciones. Con esto, se hace más fácil responder rápidamente a las preguntas de los clientes, y aumentar tanto la eficiencia como las ventas.

También puedes conectar tu ERP a Internet y con más de 815 aplicaciones (de marketing, ventas, gestión de proyectos, etc.) mediante IoT Pulse. Así podrás automatizar procesos y monitorear áreas de tu empresa más rápidamente.

Facilita el trabajo colaborativo

Si quieres mejorar procesos y la eficiencia operativa, también te conviene fomentar el trabajo colaborativo. Especialmente en la era digital, cuando cada vez más empleados trabajan a distancia, sea parcial o totalmente. Por tanto, es importante invertir en tecnología y software que te ayude a mantener a todo tu equipo de trabajo en la misma sintonía. Con SYNC, tu ERP estará conectado al CRM y todos los involucrados podrán ver la misma información en cualquiera de esos sistemas, sin importar a qué departamento pertenezcan. Esto ayudará a que trabajen mejor juntos, sin importar dónde se encuentren.  

Provee a tus empleados un acceso constante a información clave

Otra forma en que puedes mejorar la eficiencia operativa de tu empresa es asegurar que tus empleados tengan acceso fácil a documentos, archivos e información de los clientes. Con aplicaciones basadas en la nube como las mencionadas antes, tus empleados tendrán acceso a los datos que necesiten, cuando los necesiten, y desde cualquier lugar en que se encuentren.

Implementa tecnología móvil

Adoptar la tecnología móvil se está convirtiendo en regla para las empresas. La comunicación instantánea es parte de la vida cotidiana, sin importar en qué lugar se encuentre la persona. Así que disponer de tecnología móvil ayudará a reducir visitas al sitio, ahorrar tiempo, y tus empleados podrán completar proyectos más rápido. Todo esto te servirá para ahorrar dinero.

Tanto SYNC como IoT Pulse fueron creadas con una perspectiva “móvil”, por lo que te permiten integrar las aplicaciones de tu empresa y almacenar esa información en la nube. Así, el acceso a esos datos no se limita a cuando tus empleados estén conectados desde una computadora de escritorio.

¿Tienes más preguntas sobre estas aplicaciones de integración de datos? Contáctanos hoy.

IoT Pulse connect ERP to the Internet

 

 

Si una empresa quiere ser competitiva, la adopción de la nube ya no es una opción -es una necesidad. De acuerdo al proveedor de cloud computing RightScale, el 93% de organizaciones usan algún tipo de tecnología en la nube. Así que si aún no has comenzado a trabajar con la nube, este artículo te ayudará a comprender por qué te conviene integrar la nube en tu estrategia de crecimiento empresarial.

PYMES que migran a la nube usualmente crecen a mayor velocidad

Las pequeñas y medianas empresas están adoptando tecnologías en la nube, a nivel global. Según Deloitte, “las PYMES que utilizan la nube por encima del promedio crecen un 26% más rápido que aquellas que no utilizan herramientas en la nube, y en promedio obtienen 21% más de ganancias.” ¿Por qué la nube es un factor tan determinante en el crecimiento de una compañía? Una razón muy importante es que las aplicaciones basadas en la nube permiten a las empresas operar en cualquier momento, desde cualquier lugar.

Commercient SYNC, por ejemplo, permite a los ejecutivos de ventas brindar un servicio al cliente de calidad sin importar dónde se encuentren, sincronizando datos automáticamente entre el sistema ERP y CRM. Esto le da a tu equipo de ventas el poder de responder más rápido a las necesidades cambiantes de los clientes y el mercado, y además expandir el alcance de tu empresa a otros segmentos de mercado.

Más del 90% de compañías vieron al menos un área de crecimiento en su departamento de TI desde que migraron a la nube

Otra razón por la que las PYMES deben considerar migrar a la nube es que puedes ahorrarle a tu equipo de Tecnologías de la Información el tener que hacer malabares el almacenamiento y la memoria en una red local, y tener que buscar a través de algoritmos. Todo esto lo puede hacer tu proveedor de tecnología en la nube.  

Además, con aplicaciones basadas en la nube tu equipo de TI no tiene que preocuparse por ninguna actualización general manual, porque aplicaciones en la nube como Iot Pulse se actualizan automáticamente. Esto le permite a tu equipo de TI concentrarse en generar ideas, resolver problemas más complejos y mejorar la experiencia del usuario en general. Según Microsoft Dynamics, el 60% de las empresas que se mueven a la nube liberan al recurso humano de TI para que trabajen en funciones más estratégicas.

82% de compañías ahorraron dinero en su último proyecto de adopción de tecnología en la nube.

(Fuente: CSC Press Release)

Otro factor que no deberías ignorar acerca de la nube es que te puede ayudar a ahorrar costos.

Servicios basados en la nube te pueden ayudar a ahorrar dinero de muchas formas, incluyendo costos de mantenimiento de servidores, licenciamiento de software y gastos de actualizaciones, costos de electricidad y aires acondicionados para evitar el calentamiento de los aparatos, y mucho más. Al migrar a la nube, no necesitas gastar dinero en hardware que muchas veces ni se usa, sino que en vez de eso te suscribes a softwares y servicios por un costo mensual bajo, pagando solo lo que necesitas.

Esto puede ensanchar tu presupuesto. Con las apps de integración de datos SYNC, el precio es por usuario, por mes, dándote la posibilidad de escalar o de reducir funcionalidades para suplir las necesidades actuales, lo que ahorrará mucho dinero a tu negocio.

94% de gerentes dicen que la seguridad de la empresa ha mejorado desde que adoptaron aplicaciones en la nube.

(Fuente: iCorps Technologies)

Servicios basados en la nube te permiten tener respaldo de tus datos con frecuencia y de manera automática a lugares seguros (online), así que si sucede algo inesperado, tu negocio funciona de nuevo dentro de pocos minutos. Con tus datos respaldados constantemente, y el hecho de que no estén almacenados físicamente en un solo lugar, ayuda a mejorar la seguridad. Esto también es útil en caso de desastres naturales.

Con Commercient SYNC, puedes integrar datos de tus sistemas ERP y CRM en un ambiente seguro. Operar dentro de la nube te facilita dar a tus empleados acceso controlado a cierta información. La seguridad de todos tus datos te permite enfocarte en otros aspectos más estratégicos de tu empresa.

Para más información sobre aplicaciones basadas en la nube, incluyendo SYNC y IoT Pulse, contáctanos para un demo.

Cada vez más empresas alrededor del mundo están dándose cuenta del potencial de las aplicaciones alojadas en la nube. De acuerdo a un estudio de Elon University, “Socios y expertos en tecnología dicen que esperan ‘vivir más que todo en la nube’ en 2020, y no ‘en el escritorio’, trabajando principalmente con aplicaciones alojadas en el ciberespacio, accediendo a ellas a través de dispositivos interconectados.”

Operar en la nube ofrece muchos beneficios, incluyendo la reducción de infraestructura, incremento de la eficiencia, reducción de costos de tecnologías de la información (IT), y mucho más. Abajo se detallan 3 beneficios de aplicaciones alojadas en la nube que ayudarán a tu empresa a llegar más lejos.

 

Beneficio #1: Rapidez

Si la rapidez en los distintos procesos de tu negocio es importante para ti, te encantarán las aplicaciones alojadas en la nube; pueden ser actualizadas, probadas y desplegadas rápidamente. De hecho, en la mayoría de casos estas aplicaciones pueden estar listas para funcionar en solo unos días o semanas. Por ejemplo, la aplicación de integración de datos SYNC de Commercient es una app lista para usar que permite integrar datos entre tu sistema CRM y tu ERP o sistema contable, y podemos instalarlo para tu empresa de modo que esté listo para comenzar a funcionar en incluso 24 horas. Y lo mejor de este tipo de apps y de SYNC es que basta con abrir el navegador, ingresar, personalizar la aplicación y comenzar a usarla.

 

Beneficio #2: Seguridad

No solamente se despliegan rápido y fácilmente, sino que con aplicaciones alojadas en la nube tus datos están guardados allí de manera segura. Según Salesforce, “la llave de esta seguridad amplificada es la encriptación los datos transmitidas a través de redes y almacenados en bases de datos. Usando la encriptación, la información es menos vulnerable al acceso por parte de hackers o personas no autorizadas para ver los datos”.

Por ejemplo, nuestra app de integración de datos SYNC está alojada en la nube y tenemos la capacidad de proveer un ambiente seguro para integrar información entre tu CRM y ERP o sistema contable. Operar en la nube también te facilita otorgar diferentes niveles de acceso controlado a la información que sincronizas en tu CRM.

 

Beneficio #3: Flexibilidad

Otro beneficio de aprovechar el uso de aplicaciones alojadas en la nube es que puedes incrementar o disminuir el número de usuarios y otras capacidades según cambien tus necesidades. Con nuestra app SYNC, jamás tienes que preocuparte de que se termine la capacidad, o tener más de lo que necesitas.

 

¿Listo para moverte a la nube?

Si estás listo para dar el paso de moverte a la nube, te podemos ayudar con nuestras apps SYNC, IoT Pulse y Sync2Pay. Todas ellas están basadas en la nube, y te ayudarán a llevar a tu empresa al próximo nivel. Contáctanos hoy y experimenta los muchos beneficios que trae aprovechar el potencial de la nube en tus procesos.