¿Quieres integrar tu CRM y ERP? 4 preguntas para elegir al proveedor correcto

Elegir al proveedor correcto a la hora de integrar tus sistemas CRM y ERP puede ser difícil. Y con tantos proveedores disponibles, debes estarte preguntando cómo puedes elegir al que ayudará a tu empresa. Al final, quieres asegurarte de adquirir un sistema que será sostenible hoy y en el futuro. Así que para ayudarte a elegir, hemos compilado una lista de preguntas útiles que deberías hacer a un proveedor de aplicaciones para la integración de datos antes de tomar la decisión de trabajar con ellos.

¿Cuánto tiempo llevan operando?

El número de proveedores que ofrecen este tipo de servicio crece continuamente. Por ello, es bueno considerar la experiencia previa de estos proveedores, una reputación positiva y pruebas de éxito. Este tiempo refleja un know-how adquirido en la práctica implementando con éxito integración de distintos sistemas.

Por ejemplo, Commercient ha estado desarrollando aplicaciones de integración de datos (SYNC, IoT Pulse, y Sync2Pay) para integrar CRMs y sistemas contables o ERP desde el año 2000, para empresas de diferentes industrias como manufactura, servicios y equipos médicos, servicios financieros, tecnología, y muchas otras.

¿El sistema es escalable?

Otra pregunta que te conviene hacer cuando evalúes la posibilidad de trabajar con un determinado proveedor es si su solución es escalable. Muchas veces, los negocios comienzan bien, ¿pero qué pasa si comienza a necesitar más usuarios y almacenar más datos? ¿El sistema responderá de la misma forma? Hacer estas preguntas te ayudará a saber si este software será capaz de responder si tus necesidades cambian en el futuro. Otra gran ventaja de Commercient es que todas sus aplicaciones son basadas en la nube, por lo que el sistema es lo suficientemente flexible como para adaptarse a tus necesidades -sea que aumenten o disminuyan-, sin afectar el rendimiento del mismo.

¿Funciona bien con sistemas heredados (legacy)?

Los ETL han sido utilizados para consolidar datos y moverlos entre sistemas, sin invertir grandes cantidades en sistemas de almacenaje. Sin embargo, según InetSoft, los ETL “no son muy buenos en la actualización (casi) en tiempo real de datos, o en facilitar el acceso on-demand a los mismos, donde se necesita una respuesta rápida”. Con Commercient SYNC y IoT Pulse no necesitas invertir en un sistema ETL, que puede resultar muy complejo y requiere costos de instalación, mantenimiento y personal que quizá tu negocio podría no poder permitirse en este momento o en el futuro. Nuestra meta es ayudarte a simplificar el proceso de integración de datos mediante aplicaciones con una curva de aprendizaje baja, para facilitar a tu equipo de trabajo el uso diario del sistema.

¿Cómo se gestiona el soporte al cliente?

Cada sistema requiere apoyo del proveedor, especialmente en las fases iniciales. Por ello, te conviene preguntar por opciones y costos adicionales para recibir ese soporte que tu equipo podría necesitar. Debes evaluar el grado de flexibilidad y la velocidad con que normalmente se resuelve un problema técnico. Commercient está preparado para conectarte con un experto que resuelva tus dudas y problemas con el sistema en caso de que se presenten. Estamos para ayudarte.