Internet de las Cosas (IoT): Ventajas para las empresas

Por: Isaura Martínez

 

Internet de las Cosas (o Internet of Things, IoT, por sus siglas en inglés) va insertándose con paso firme en las vidas de las personas. También, está incidiendo en la forma en que las empresas hacen negocios. La necesidad de optimizar procesos, mejorar la comunicación, diferenciarse de la competencia o incluso re-plantear modelos de negocio ha hecho que cada vez más empresas piensen en la tecnología y en productos como IoT Pulse para lograr estos objetivos. 

Un estudio de la consultora McKinsey destaca que Internet de las Cosas tiene un potencial económico calculado de $3.9 a $11.1 mil millones de dólares al año para 2025. Si bien el 60% de ese monto aplica para países desarrollados, las economías en desarrollo pueden aspirar a casi el 40%. Así que las empresas latinoamericanas pueden y deben formar parte de esta tendencia mundial si no quieren quedarse atrás.

A continuación se detallan algunas de las oportunidades que Internet de las Cosas ofrece para las empresas:

 

Información sobre el comportamiento del comprador

En especial para las empresas B2C, que venden al consumidor final (tiendas físicas u online), IoT ofrece información a la que antes no se tenía acceso sobre rutinas, preferencias, patrones de compra y de consumo, etc. Incluso si tu empresa es B2B, ofreciendo tus servicios a otras compañías, la incorporación de IoT en procesos de trabajo permite conocer mejor las necesidades de tus clientes, e incluso adelantarte a sus demandas creando productos y servicios que de verdad respondan a su situación.

En otras palabras, con IoT la recopilación y análisis de datos se vuelve crucial. La analítica no solamente da la oportunidad de conocer mejor a los clientes, sino de replantear modelos de negocio de las empresas. Así lo señala en informe de la consultora Gartner “Top 10 de las Tecnologías IoT para 2017 y 2018”, que además recalca la necesidad de nuevos algoritmos y herramientas, más adaptados a las necesidades actuales.

 

Optimización de procesos

De acuerdo a expertos de The Valley Digital Business School, entre los sectores que más se verán beneficiados gracias a este tipo de tecnología está el industrial. Procesos como la optimización de la cadena de producción, programación de actividades relacionadas con mantenimiento de rutina o reparación de maquinaria, monitorización remota serán actividades que se desarrollarán más rápido y con menos complicaciones.

Pero no se queda ahí: también IoT es un gran recurso para conectar tu ERP y CRM a Internet de manera permanente. Con ello, procesos como envío de cotizaciones, gestión de inventario, control de facturas pagadas y pendientes, entre otros aspectos clave de la gestión administrativa y financiera de tu negocio, se vuelven menos engorrosos. Así, tu personal tiene mayor capacidad para responder a las demandas de los clientes de manera rápida y eficiente.

 

Incremento de la productividad

Una de las tendencias más importantes en la actualidad, para empresas de cualquier tamaño, es la automatización. Incluso empresas unipersonales están tomando ventaja de esto para ahorrar el único bien que no se puede recuperar: el tiempo. La frase “el tiempo es dinero” es muy conocida, y en estos tiempos, más relevante que nunca. Así que poder ofrecer a tus empleados la posibilidad de ahorrar tiempo en tareas que perfectamente se pueden automatizar ayudará a incrementar no solo la productividad, sino la motivación, tanto tuya como de tu personal.

Por ejemplo, IoT Pulse de Commercient permite sincronizar más de 750 apps, desde CRMs, ERPs hasta email marketing, por lo que cuando un cliente hace una compra se le puede enviar inmediatamente un correo electrónico y generar una factura; todo esto, sin necesidad de esperar a que haya un representante de ventas o servicio al cliente en el escritorio. Las empresas valoran el tiempo, y los clientes también. Con más tareas automatizadas, la atención que los clientes reciben es más personalizada y rápida, lo cual ayuda a fidelizarlos y a que quieran recomendar su empresa a sus respectivos contactos.

Estas son algunas razones de la utilidad que representa el uso de IoT para las empresas. Aprovechar todo este potencial de datos recopilados por dispositivos y aplicaciones conectadas a la red implica un énfasis en el análisis, procesamiento y seguridad de la información. Por esta razón, empresas especializadas en Big Data cobrarán protagonismo y contribuirán a generar nuevos modelos de negocio que demandará el mercado.

Otro aspecto importante es la integralidad. Los retos asociados al desarrollo de estas plataformas necesitan ser resueltos desde una perspectiva holística y no fragmentada. Y qué mejor que una solución capaz de integrar toda esa información importante en un solo lugar, para el fácil acceso desde donde sea y cuando sea necesario.

Si quieres conocer más sobre las integraciones que ofrece Commercient, puedes contactarnos aquí.

 

IoT Pulse connect ERP to the Internet