¿Cómo las pequeñas y medianas empresas pueden competir con los grandes?

Los negocios pequeños y medianos merecen más crédito del que normalmente reciben. No es correcto asumir que simplemente por ser un “pequeño negocio” no puedes competir con los grandes. Si crees lo suficiente en tu empresa te darás cuenta de que tienes casi las mismas oportunidades que otros de competir -y ganar- en ventas con grandes empresas.

No te excluyas automáticamente sólo porque no eres tan grande como tu competencia. Usa estos tips para competir en ventas con grandes empresas y mostrarles a todos quién llegó para quedarse:

Aprópiate de tu nicho

Ser pequeño te da grandes ventajas por sobre grandes compañías porque puedes enfocarte en ser excelente en una o varias partes del negocio en lugar de tratar de ser todo para todos. Enfoca completamente tus esfuerzos en esto.

Ser un negocio más pequeño a menudo significa ser excelente en lo que haces. No necesitas preocuparte por competir con las grandes compañías por precio o proveer una gran gama de opciones.

Tus clientes saben eso cuando deciden comprarte, pues saben que ofreces productos y servicios de calidad. Podrías no verlo así, pero ¿no te da un poco más de tranquilidad el saber que obtienes un producto de calidad por sobre otras 50 opciones de productos “regulares”?

Cada vez que tengas una conversación de ventas encuentra una manera de mostrar por qué eres tan bueno en lo que haces y cómo beneficia todo eso a tu (potencial) cliente. Sólo porque no seas una empresa grande no quiere decir que no puedes competir en ventas y demostrar la calidad de lo que ofreces a tus clientes.

Adelántate a tu competencia

Las pequeñas y medianas empresas tienen ventajas a la hora de solventar necesidades de sus clientes. Al ser una compañía más pequeña, tienes la oportunidad de personalizar la experiencia de tu cliente mucho más que una gran empresa.

Puedes resaltar beneficios como un menor tiempo de respuesta ante cualquier inconveniente o entrega más rápida. En resumen, puedes proveer un excelente servicio al cliente. Busca maneras de aprovechar el tamaño de tu empresa para beneficarte a ti y a tus clientes.

La marca tiene sus límites, y de acuerdo a este artículo de Harvard Business Review (en inglés) el valor de la relación con el cliente se ha duplicado en una década, y aunque los clientes valoran una marca fuerte “lo que constituye una marca fuerte depende más de la experiencia directa del cliente con una oferta en particular, y de la relación que tiene con la compañía que la produce”.

Superar a tu competencia en lo que se refiere, por ejemplo, al servicio al cliente, te dará grandes ventajas y traerá más ventas, sin importar qué tan grandes sean las empresas con las que compites. Una reputación de trabajar duro para complacer a los clientes nunca hizo daño a nadie.

Aprovecha las herramientas online

Hay muchas herramientas online disponibles hoy para pequeñas y medianas empresas, como Google Adwords, herramientas de encuestas online como SurveyMonkey, e incluso softwares CRM en la nube como Salesforce que sería una locura no utilizar todos estos recursos.

Con el aumento de herramientas online y aplicaciones SaaS en la nube tu empresa puede adquirir varias suscripciones que se adapten a lo que tu negocio necesita. Dado que todo esto está a tu disposición, realmente no hay excusas para decir que no puedes competir con grandes empresas.

Usar herramientas actualizadas y un sistema CRM te da la misma cantidad de recursos que durante mucho tiempo solo estuvieron disponibles para grandes compañías. El campo ha sido “nivelado”, por lo cual no debes temer a competir por ventas.

Ahora, el éxito en ventas no se obtiene por el tamaño de una compañía sino por estrategia. Juega con inteligencia, acepta todo aquello de tu compañía que inspire a otras personas, y sal a vender.