Cloud versus On-Premise: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa?

Por Isaura Martínez

Cuando se trata de elegir dónde guardar datos y aplicaciones, las empresas deben hacer un análisis cuidadoso. Una de las decisiones más cruciales consiste en decidir si migrar a la nube (cloud) o mantener servidores on-premise, una infraestructura tecnológica localizada en un lugar específico. ¿Qué ruta tomar? Claro que cada una de esas opciones tiene ventajas y desventajas, pero en este post te ayudaremos a comprender por qué te conviene migrar a la nube.

¿En qué consiste el software en la nube?

Estas soluciones te permiten almacenar y acceder a tus datos y aplicaciones a través de internet. Esto elimina la necesidad de usar un hard drive instalado en tu computadora de escritorio, o un servidor localizado dentro del edificio.

Excelentes ejemplos de software basado en la nube incluyen SYNC, que conecta tu ERP o sistema contable con tu CRM. también está IoT Pulse, que conecta tu sistema contable a más de 815 aplicaciones como Gmail, apps de gestión de proyectos, automatización de marketing, etc.

Puedes acceder y actualizar tus datos en Internet, sin importar desde dónde te conectes.

¿Qué es el software on-premise?

A diferencia del software basado en la nube, el software on-premise está instalado en los servidores y dispositivos locales de la empresa. Esto permite tener acceso físico a la información y control directo de la configuración, manejo y seguridad de esos datos. Si no estás en el edificio donde se encuentra toda esta infraestructura, necesitarás acceso remoto para poder conectarte.

¿On-premise o en la nube?

Tu elección entre la nube o una alternativa on-premise depende mucho de las necesidades específicas de tu empresa. Para empezar, muchas compañías que ya están aprovechando las ventajas de la nube han crecido de manera significativa.

Aquí hay algunos puntos clave para evaluar si la nube es una mejor opción para tu empresa:

  • Puedes tener acceso a tu software en la nube sin importar dónde estés, pues no estás limitado a un solo espacio físico o tener que conectarte a través de acceso remoto, como tendrías que hacer con una solución on-premise.
  • El software on-premise requiere servidores in-house, licencias de software, integraciones, y soporte IT cualificado. Una vez el sistema comienza a funcionar, necesitarás invertir tiempo y dinero en mantenimiento de rutina y actualizaciones constantes del sistema. Esto a la larga resultaría mucho más costoso que software basado en la nube, que hace actualizaciones automáticas y el proveedor gestiona el mantenimiento.
  • En muchos casos, el software y datos almacenados fuera de una locación específica están más seguros en caso de desastres naturales, o cuando un servidor viejo presenta fallas.
  • Las soluciones basadas en la nube, como la plataforma de integración de datos SYNC, se pagan en un modelo de suscripción pay-as-you-go. Esto asegura que tu empresa solo pagará por lo que utilice, y ayudará a mejorar el uso y el acceso a esos datos.
  • Las soluciones basadas en la nube son escalables, así que a medida tu empresa crece, puedes expandir la funcionalidad del sistema según tus planes de crecimiento -como abrir nuevas oficinas en otras regiones/países- sin tener que hacer una inversión grande. En cambio, soluciones on-premise requieren una compleja estructura tecnológica e inversión en personal cualificado.

 

Conclusión

Si estas razones te han hecho pensar en lo que podría ganar tu empresa al migrar a la nube, puedes contactarnos para ver cómo podemos ayudarte. Recuerda que también ofrecemos asistencia en español.

SYNC Demo integrate CRM ERP