4 razones por las que podrías estar perdiendo dinero en tu negocio

perder dinero negocio

Es normal que se cometan errores en la gestión de una empresa, incluyendo en lo relacionado con la gestión de los recursos monetarios. Si el dinero no se maneja apropiadamente, tu negocio podría terminar perdiendo mucho, comprometiendo los resultados planificados. Para ayudarte a identificar posibles áreas de mejora, aquí hay una lista de 4 razones por las que podrías estar perdiendo dinero actualmente, para que hagas los ajustes necesarios antes de que sea demasiado tarde.

Razón #1: No has actualizado procesos

Procesos que no te ayudan a cumplir las metas y objetivos empresariales solo reducen tus ganancias. Cualquier proceso que requiera demasiadas manos para completarse e implique re-ingresar datos en múltiples sistemas es ineficiente, caro, consume demasiado tiempo y aumenta la probabilidad de errores. Para superar estas situaciones, lo ideal es invertir en tecnología que sirva para mejorar esos procesos y volverlos más eficientes. Por ejemplo, conectar tu sistema contable o ERP a cientos de aplicaciones como Magento, Mailchimp, Gmail y otras con IoT Pulse puede ahorrarte mucho tiempo y aumentar la productividad. Lo hace automatizando tareas como enviar emails justo después de que un cliente ingresa una nueva orden, o generar una nueva factura. De esta manera, puedes descubrir nuevas -y mejores- maneras de trabajar.

Razón #2: Todavía usas sistemas heredados (legacy systems)

Puede que hayas invertido mucho dinero en un sistema, pero eso no quiere decir que debas continuar usándolo. Gartner lo define como “un sistema que no tiene la suficiente flexibilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del entorno actual”. Así que tu sistema actual podría no estar dándote la flexibilidad que requiere tu negocio. Y al empeñarte en mantenerlo, puedes perder mucho tiempo y dinero. Moviéndote a un sistema nuevo y más fácil de mantener, puedes bajar costos y hacer que tu empresa esté lista para el futuro. Inténtalo usando aplicaciones basadas en la nube como Commercient SYNC, Sync2Pay, or IoT Pulse. Estas apps te permitirán escalar o reducir funciones para acomodarse a las necesidades y cambios de tu negocio.

Razón #3: Tus empleados no están en la misma página

Actualmente, no importa el tamaño de tu empresa, mantener a todos tus empleados en una misma página puede ser muy difícil; en especial si tienes fuerza laboral trabajando de manera remota. Si todos se encuentran en la misma página, tu empresa funciona mucho mejor. Hay muchas herramientas tecnológicas que hoy en día pueden ayudar con eso. Por ejemplo, está la aplicación de integración de datos SYNC, que conecta y actualiza automáticamente tus sistemas CRM y ERP. Sea que utilices la sincronización de una vía (one-way) o de dos vías (two-way), datos que ingreses en uno de tus sistemas automáticamente se actualizan en el otro, en tiempo real. Esto facilita que todas las partes involucradas tengan información sobre lo que sucede con cada cliente, así como la generación de reportes de actividad y resultados.

Razón #4: No quieres subcontratar

Según Laura Lee Sparks, propietaria de Legal Marketing Maven, empresa que provee consultoría en outsourcing para firmas legales, “muchos emprendedores son talentosos, pero creen que pueden hacerlo todo”. Y continúa: “Eso puede estancar el crecimiento de un negocio. Al subcontratar o delegar las tareas más mecánicas del día a día, el propietario tiene más tiempo para enfocarse en generar más ingresos”.

Cuando notas que tanto a ti como a tus empleados se les hace cada vez más difícil estar al día con todas esas tareas, es momento de delegar. Para ello, es necesario contar con empresas capaces de proveer no sólo la solución tecnológica sino el soporte para que funcione bien.

Si sientes que tu negocio está perdiendo dinero debido a soluciones tecnológicas que consumen tu tiempo y tus recursos en vez de maximizarlos, integra tus datos hoy y comienza a llevar a tu empresa al siguiente nivel.